La realización de los Juegos Olímpicos y del Mundial de Futbol en México generaron una alta afluencia de turistas, que detonó una rica inversión por parte del Gobierno Federal en la mejora de la infraestructura y los servicios de los destinos más visitados: Ciudad de México, Mazatlán, Acapulco, Manzanillo y Puerto Vallarta. A pesar de que la crisis nacional se empezaba a insinuar desde 1971, la construcción de hoteles, comercios y restaurantes por parte de la iniciativa privada se aceleró, a la vez que se incrementó el número de vuelos internacionales.
En 1974 se creó la Secretaría de Turismo (Sectur), a fin de que arme y dirija una política turística a escala nacional. Al considerar al turismo como una fuente importante de divisas, el Estado comprometió recursos públicos para desarrollar nuevos centros turísticos, planeados integralmente en Cancún, Ixtapa, Huatulco, Loreto y Los Cabos. Ricardo Legorreta y Manuel Camhi Montekio de Idea Asociados fueron de los primeros arquitectos en proyectar hoteles para estos desarrollos.
Centro Cultural de Convenciones y Exposiciones Acapulco
Centro de Convenciones de Morelia