La expansión urbana ha dejado importantes saldos en materia de deterioro de los espacios públicos de las ciudades y la movilidad de la gente. Encontrar soluciones a estos dos rubros se ha vuelto prioritario para encaminar a nuestras ciudades hacia un desarrollo sostenible. En nuestro país, la UNAM fue pionera al incorporar en Ciudad Universitaria sistemas de transporte como Pumabús y Bicipuma, para atenuar el tránsito vehicular en el Circuito Interior de CU. La participación de los especialistas de la Facultad de Arquitectura fue sustancial en el desarrollo de estos proyectos y su implementación.
En 2008, el Gobierno de la Ciudad de México creó la Autoridad del Espacio Público para coordinar y ejecutar los proyectos e iniciativas de entornos urbanos que promuevan la equidad social y el desarrollo sostenible. Los primeros equipos de trabajo de esta dependencia estuvieron integrados, principalmente, por arquitectos egresados de Facultad de Arquitectura de la UNAM, quienes continúan trabajando en proyectos de espacio público, ya sea desde esta u otras trincheras.
X
Rescate de la Alameda de Santa María la Ribera
Estación del Metrobús Centro Cultural Universitario
Entorno de la Basílica de Guadalupe