El alto endeudamiento con el exterior, el disparo de la inflación y la seria caída de los niveles de vida provocaron una profunda irritación en la población del país, que aumentó al ocurrir el sismo de 1985. En el seno del partido gobernante, el PRI, surgió la Corriente Democrática, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, que rompió con el sistema de cara a la elecciones presidenciales de 1988 para conformar, junto con otros partidos políticos, el Frente Democrático Nacional (FDN).
La caída del sistema de cómputo electoral y el cuestionado triunfo del PRI en las elecciones presidenciales de 1988 provocaron intensas movilizaciones populares, que dieron paso a la alternancia en el poder, primero en ámbitos locales y, en el año 2000, en el ámbito presidencial. El fin del régimen de partido de Estado trajo cambios en las políticas públicas que impactan en la labor profesional del arquitecto, aunque aún hay mucho por hacer, sobre todo en materia de los concursos de obra pública.
Centro de cómputo y resguardo documental del IFE